El SPIEF 2021 se ha convertido en el evento empresarial presencial más grande del mundo tras un paréntesis forzado por la pandemia del coronavirus. El Foro se celebró en formato tradicional, utilizando tecnologías digitales modernas. Contó con la presencia del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, líderes mundiales, directivos de grandes empresas y bancos nacionales y extranjeros, destacados expertos de los círculos científicos, medios de comunicación y comunidad empresarial.
PROGRAMA EMPRESARIAL
El lema del Foro –“Juntos de nuevo. La economía de la nueva realidad”– demostró la demanda pública de un formato de discusión cara a cara para lograr ideas innovadoras en el mundo. En el marco del programa principal, se llevaron a cabo más de 190 eventos, además se organizaron más de 80 eventos en áreas temáticas.
El evento principal del Foro fue la sesión plenaria celebrada el 4 de junio con participación del presidente de Rusia, Vladímir Putin. Los líderes extranjeros invitados, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el canciller austriaco, Sebastian Kurz, participaron en formato de videoconferencia. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, saludaron también a los participantes del Foro.
Más de 1300 oradores, moderadores, panelistas y políticos rusos y extranjeros se dirigieron a los participantes del Foro durante sus cuatro días de trabajo. Compartieron conocimiento, experiencia y las mejores prácticas.
Los debates del Foro se centraron en cuatro ejes temáticos dedicados a cuestiones de economía global y rusa, agenda social y tecnológica: 'Uniendo esfuerzos para el desarrollo', 'Objetivos nacionales de desarrollo: de las tareas a los resultados', 'Las personas en una nueva realidad. Respondiendo a los retos globales' y 'Tecnologías ampliando horizontes'.
Los diálogos de negocios de Rusia con países y regiones han gozado tradicionalmente de gran interés. Este año se llevaron a cabo 11 eventos por países: diálogos de negocios “Rusia – Qatar”, “Rusia – Francia”, “Rusia – África”, “Rusia – Italia”, “Rusia – América Latina”, “Rusia – Alemania”, “Rusia – América del Norte”, “Rusia – Finlandia”, “Rusia – Suecia”, “Rusia – Japón” y “UEE – ASEAN”.
En los espacios del SPIEF se realizó el VI Foro Ruso de Pequeñas y Medianas Empresas. Su tema principal fue la discusión de las medidas de apoyo a las empresas.
Uno de los principales eventos de la jornada de clausura del SPIEF fue el Foro Económico de la Juventud, en el que jóvenes empresarios, estudiantes y líderes de organizaciones sociales pudieron debatir temas económicos y políticos clave con importantes expertos internacionales.
Por primera vez en el marco del SPIEF se celebraron el Foro “Seguridad medicinal”, el Foro de Negocios Creativos y el Foro Económico Internacional de la Juventud en el que participaron 200 alumnos escolares de toda Rusia y sus coetáneos de Qatar, país invitado del Foro.
INVITADOS Y PARTICIPANTES DEL FORO
Personalidades oficiales, figuras políticas y públicas, representantes empresariales de 141 países del mundo acudieron a San Petersburgo para participar en el Foro. En el SPIEF tomaron parte 43 ministros extranjeros y 84 jefes de misiones diplomáticas de 93 países.
PROGRAMA CULTURAL
El Festival “St. Petersburg Seasons” integró los eventos del programa cultural del SPIEF. En el marco del Festival se celebraron más de 30 actividades de diversa índole.
El evento central del festival “St. Petersburg Seasons” fue un concierto dedicado a médicos y voluntarios que se celebró el 3 de junio en la Plaza del Palacio para huéspedes y residentes de la ciudad, y los participantes del Foro. Ante el público actuaron la líder del grupo "Nochnie Snáiperi", Diana Arbénina, y la orquesta italiana del Teatro Petruzzelli (Bari).
PROGRAMA DEPORTIVO
El programa deportivo incluyó actividades de 12 deportes. Participantes del SPIEF tomaron parte en partidos de gala de baloncesto y de fútbol, torneos de golf, ajedrez, tenis, squash y tiro al plato.
SPIEF INVESTMENT & BUSINESS EXPO
En los espacios del SPIEF se llevó a cabo la feria SPIEF Investment & Business Expo, en la que participaron 48 expositores entre sociedades, instituciones y entidades constituyentes de la Federación de Rusia. Los expositores demostraron su potencial de inversión, proyectos implementados, tecnologías punteras, productos y soluciones.
MEDIDAS ANTIEPIDÉMICAS
El Foro se realizó bajo medidas de seguridad sanitaria y epidemiológica sin precedentes.
La principal condición para el acceso al Foro de todas las categorías de participantes fue una prueba PCR de COVID-19 negativa, que se utilizó para activar la tarjeta de acreditación. En los accesos al recinto del Foro se instalaron puestos de control con toma de temperatura mediante cámaras termográficas y termómetros manuales, y se aseguró un estricto control de uso de equipos de protección personal.
El principal resultado del Foro fue la elaboración de normas de seguridad para celebrar grandes eventos internacionales en todo el mundo durante el período del coronavirus. El conjunto de medidas antiepidémicas fue elaborado por la Fundación Roscongress junto con el Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor) y la Organización Mundial de Salud.
Para más información consulte la sección “Resultados del SPIEF 2021”.